ORTODONCIA

ORTODONCIA EN SANTA ENGRACIA

El proceso de ortodoncia es un conjunto de movimientos dentarios que se realizan para mejorar la estética, función y masticación de la boca.

Para conseguir el objetivo deseado dividimos el tratamiento en diversas fases:

1º fase: estudio de ortodoncia

Una vez acude el paciente a la consulta lo primero que hace nuestra especialista es confeccionar un estudio personal del caso para determinar el diagnóstico preciso y poder elaborar el plan de tratamiento final.

Para ello tenemos en cuenta la mordida, la mandíbula, líneas medias…

  • Radiografías:Realizamos radiografías laterales del cráneo y panorámicas para ver si hay infecciones, caries y ausencia de muelas.
  • Fotografías orales e intraoralespara analizar la simetría facial y malposiciones dentarias.
  • Modelos de estudio:como la realización de impresiones o moldes con los que estudiar mejor el caso particular.
  • Y por supuesto un estudio periodontal para ver el estado de las encías.

2ª fase: alineamiento

El objetivo de esta fase es corregir el apiñamiento dentario. Para ello lo que se intenta hacer el corregir la mordida cruzada. Es una etapa que puede durar de 6 a 8 meses.

3º Fase: Corrección de la mordida y relación molar

En este momento se corrige la oclusión o mordida y se empiezan a encajar los dientes en su posición correcta. A veces es necesario utilizar elásticos (o gomas) como fuerzas externas para ayudarnos a corregir la mordida.

4º Fase: Cierre de espacios

Objetivo: cerrar los espacios que hay entre los dientes una vez está todo alineado.

5ª fase: acaba y terminación

Al comenzar esta fase los dientes deben estar ya alineados, los espacios cerrados y la mordida debe estar en una relación correcta. En esta fase haremos pequeños ajustes de perfeccionamiento de la posición dentaria.

  • Igualar raíces y comprobar que queden todas paralelas.
  • Ajustar pequeñas posiciones.
  • Corregir pequeñas discrepancias de línea media.
  • Realizamos el asentimiento final de los dientes.

6ª fase: Retirada de los aparatos

Una vez considerados que todos los objetivos se han conseguidos: los dientes alineados, sin espacios y la mordida. Pasamos ya a la fase de retención.

7ª fase: Etapa de retención

Es una fase muy importante ya que gracias a ella mantendremos los resultados conseguidos ya que los dientes tienen memoria y querrán volver a su posición anterior. Por este motivo colocamos retenedores fijos arriba y abajo y unas fundas transparentes.

TIPOS DE TRATAMIENTOS DE ORTODONCIA

Brackets

Tanto los convencionales (metálicos) o los estéticos, que casi no se notan. Los resultados con este sistema son estupendos. Esta técnica es elegida por muchos adultos.

«Los brackets estéticos tienen una gran relación calidad/precio»

Sus características:

  • Son muy estéticos
  • Tienen un contorno suave y cómodo
  • Son completamente transparentes
  • Muy recomendables para adultos que no quieren que se noten los brackets en su boca

Ortodoncia invisible

«A través de la ortodoncia invisible podemos colocar los dientes y conseguir una sonrisa bonita sin que nadie lo note»

Sus ventajas:

  • Se trata de un tratamiento muy cómodo
  • Es innovador, ya que el plan de tratamiento se diseña a través de un ordenador para que se consigan los resultados esperados
  • Es un tratamiento muy higiénico, ya que son de quita y pon, de manera que se pueden quitar para una buena higiene bucodental
  • Es un tratamiento altamente eficaz, ya que hay más de 2.500.000 casos tratados en todo el mundo
  • Al no llevar aparatos no se producen las rozaduras y llagas molestas

Ortodoncia Autoligable

Se trata de un tipo de tratamiento que se caracteriza por no tener ligaduras con lo que hay menos fricción y en algunos casos concretos puede acortar el tiempo de tratamiento.

Sus ventajas:

  • Las revisiones son más cortas
  • Es más higiénico
  • El tratamiento puede ser más corto
  • El número de visitas es menor

¿QUIERES MEJORAR TU SONRISA?

PIDE TU CITA SIN COMPROMISO